En este día has prestado atencion a las grandes bondades de Dios a tu vida y le has dado gracias por ello?
Si no lo has echo déjame decirte solo algunas:
Gracias Señor por que este dia me permitiste ver el amanecer.
Gracias por mi cuerpo sano y completo.
Gracias por la casa propia o rentada que me abriga del sol,la lluvia,porque tengo donde dormir por las noches.
Gracias por mi familia.
Gracias Señor porque principalmente desperte y ahi estas tu con todo tu amor por mi, esperándome a que despertara para iniciar juntos el día.
Estas son solo algunas si no lo has echo que esperas para hacerlo,ten siempre un corazon agradecido para el REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES JESUS EL DIOS VERDADERO
miércoles, 4 de julio de 2012
viernes, 22 de junio de 2012
LA LEY DE LA PERSEVERANCIA
Administradora de La Red Apostólica PUEBLO.
¿Desea
tener éxito en su vida cristiana?
En
mis mensajes he estado explicando las leyes del Reino de Dios que traen éxito
en la vida para la gloria de Dios. Dios quiere el éxito en la vida de cada
cristiano, incluyendo el suyo. Con frecuencia la falta de éxito quiere decir
que se han violado las leyes del Reino de Dios. Por lo tanto, es importante
entender estas leyes para que pueda cooperar con ellas.
Encuentre Mt 13:10-17 en su Biblia.
10
Entonces, acercándose los discípulos, le dijeron: ¿Por qué les hablas
por parábolas? 11 Él respondiendo, les dijo: Porque a vosotros
os es dado saber los misterios del reino de los cielos; mas a ellos no les es
dado. 12
Porque a cualquiera que tiene, se le dará, y tendrá más; pero al que no
tiene, aun lo que tiene le será quitado. 13 Por eso les hablo por parábolas: porque
viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden. 14 De manera que se cumple en ellos la profecía
de Isaías, que dijo: De oído oiréis, y no entenderéis; Y viendo veréis, y no
percibiréis. 15 Porque el corazón de este pueblo se ha
engrosado, Y con los oídos oyen pesadamente, Y han cerrado sus ojos; Para que
no vean con los ojos, Y oigan con los oídos, Y con el corazón entiendan, Y se
conviertan, Y yo los sane. 16 Pero bienaventurados vuestros ojos, porque
ven; y vuestros oídos, porque oyen. 17 Porque de cierto os digo, que muchos profetas
y justos desearon ver lo que veis, y no lo vieron; y oír lo que oís, y no lo
oyeron.
En esta parábola Jesucristo explicó
una ley que funciona en el reino de Dios. Esa ley es la ley de la
perseverancia. La cualidad de la perseverancia es mantenerse en un proyecto
durante los momentos difíciles a pesar del desánimo y la tentación de
renunciar.
lunes, 9 de abril de 2012
LA LEY DE LA VERDAD
Dios
ha construido su reino sobre la verdad y nos ha dicho que construyamos nuestras
vidas sobre la verdad de Dios. Por lo tanto, para tener éxito en su vida
cristiana, debe de establecer su vida en la verdad.
Lea Jn 14:6
“Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al
Padre, sino por mí”.
Esta escritura nos dice que la vida
cristiana empieza con la verdad de Jesucristo. Hay muchas otras religiones y
filosofías en el mundo, pero ninguna de ellas es verdad porque no llevan a la
persona a Dios.
Yo crecí
perdida en una religión falsa, creyendo lo que me enseñaron de que todas las
religiones son diferentes pero caminos legítimos hacia Dios. Sin embargo, nunca
experimenté la libertad en Jn 8:31-32
que nos dice: “Dijo entonces Jesús a los judíos que habían
creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente
mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará
libres”.
¿Cómo puede la verdad hacer libre a
una persona? Es porque el Espíritu Santo es llamado el
domingo, 19 de febrero de 2012
LA LEY DE LA SOBERANÍA DE DIOS
No
hay éxito en la vida cristiana sin entender el concepto de la ley de la
soberanía de Dios.
En este mundo hay dos sistemas en
los que operamos. Uno es el sistema del mundo y otro es el sistema del Reino de
Dios. En el sistema del mundo, hay leyes que operan. Una de estas leyes es la
ley de la gravedad. Usted puede decidir ignorar la ley de la gravedad, pero si
usted salta de un edificio alto, ¡la ley de la gravedad lo convencerá rápido de
su existencia!
El Reino de Dios tiene leyes de
operación iguales a la ley de la gravedad. A veces las personas niegan las
leyes de Dios y las violan. Ellos sufren devastación de la misma manera que si
violaran la ley de la gravedad. La persona que quiere éxito en su vida
cristiana, vivirá su vida conforme a las leyes del Reino de Dios. Incluso los
no creyentes que viven sus vidas de acuerdo con las leyes de Dios en Su reino,
tendrán cierto grado de éxito en sus vidas. Cuánto mayor éxito tendrá un
creyente en Jesucristo que conforma su vida a las leyes de Dios. (Salmos
103:19 Proverbios
16:9)
viernes, 3 de febrero de 2012
¿CÓMO PUEDO PERDONAR AL QUE ABUSÓ DE MÍ CUANDO TODO LO QUE SIENTO ES ODIO Y RABIA?
No necesita sentirse culpable de esos intensos sentimientos.
Dios nos diseñó para sentir una fuerte respuesta emocional al mal. Su natural
repugnancia al pecado (del que la gente no se arrepiente) no es mala en sí
misma, ni tampoco debe considerarse contraria al perdón. El perdón nunca ignora
el daño que alguien nos ha causado. Pero aunque no tiene que sentirse culpable
por escandalizarse, es bueno que sea consciente de ello. El que conozca sus
sentimientos hará posible que ellos mismos le instruyan, en vez de que le
consuman.
Efesios
4:26 dice: “Airaos, pero no pequéis.” La ira en sí misma no es mala.
Lo que es malo es ser controlado por ella de tal manera que lleve al pecado.
Nuestra ira puede estar parcialmente motivada por una rabia justa, pero a causa
de nuestra naturaleza caída, un elemento de nuestra ira siempre es como la furia
de una bestia peligrosa, arraigada en una lascivia de poder y venganza. Es por
eso que aunque no podamos impedir que salgan nuestros sentimientos naturales,
necesitamos hacernos cargo de cómo respondemos a ellos. (Gén
4:7)
miércoles, 25 de enero de 2012
LA LEY DE LA RESPONSABILIDAD
POR: Joyce Schmedel.
Gen 3:9-13
“Mas Jehová Dios
llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú? Y él respondió: Oí tu voz en el
huerto, y tuve miedo, porque estaba desnudo; y me escondí. Y Dios le dijo:
¿Quién te enseñó que estabas desnudo? ¿Has comido del árbol de que yo te mandé
no comieses? Y el hombre respondió: La mujer que me diste por compañera me dio
del árbol, y yo comí. Entonces Jehová Dios dijo a la mujer: ¿Qué es lo que has
hecho? Y dijo la mujer: La serpiente me engañó, y comí“.
Era el año de 1569 en Holanda en lo más fuerte de la
inquisición española por la iglesia católica.
Un hombre llamado Dirk Willems estaba en una prisión
esperando una ardiente muerte en la hoguera.
Dirk Willems era un humilde y fiel seguidor de
Jesucristo.
¿Cuál fue el crimen que lo llevó a este horrible lugar
al borde de la muerte?
sábado, 21 de enero de 2012
PROTECCIÓN DE DIOS A LAS MUJERES.

Si para los
no creyentes esta es una situación intolerable, que suceda en el pueblo de Dios
es inaceptable.
Pensando
en buscar información con respecto a esa problemática en México encontré estas estadísticas en el Internet, y
me sorprendieron
• 1 de cada
5 mujeres (21.5%) sufre de violencia de la pareja actual
• 1 de cada
3 (34.5%) ha sufrido violencia de la pareja alguna vez en la
vida
• 2 de cada
3 mujeres (60.4%) han sufrido de violencia familiar alguna vez
en la vida
• Más de
medio millón de mujeres en el ámbito urbano fueron amenazadas por su pareja con
matarlas
• 5,242
muertes de mujeres por homicidios, suicidios y accidentes; 14 muertes por día
lunes, 16 de enero de 2012
MI ESPOSO(A) NO COMPARTE MI FE EN CRISTO ¿CÓMO PUEDO SER FELIZ?
El hecho de que usted y su esposo(a) no compartan la misma fe en Cristo puede crear una serie de problemas en su matrimonio. En un momento determinado, las diferencias en lo que ustedes creen pueden parecer un problema menor. Pero con el tiempo, esas diferencias crecen y se convierten en desapego y resentimiento, obstruyendo la intimidad y creando una barrera significativa.
Es común que en el matrimonio haya sentimientos de soledad y aislamiento. Cualquiera de los que estamos casados puede empezar a perder la pasión por sus esposos(as). Pero un creyente que está casado con un incrédulo podría luchar aun más con la soledad, el aislamiento y el resentimiento.
El desafío que usted tiene como creyente es hacer todo lo que pueda para crear un ambiente en el que su esposo(a) acepte a Cristo como Señor y Salvador. Lo que más potencial tiene para apremiar a su esposo(a) a aceptar a Cristo es que usted exhiba un amor cristiano.
Amar a su esposo(a) significa dar prioridad a las necesidades de él o ella antes que a las suyas propias. Es invitarlo(a) a disfrutar una relación más profunda con usted esperando que en el futuro también compartan una relación con Jesucristo. Es ser veraz y honesto acerca de sus sentimientos y permitir a su compañero(a) la misma libertad de tener y expresar sus pensamientos y sentimientos. La comunicación abierta y el respeto
viernes, 13 de enero de 2012
INICIANDO EL MINISTERIO (MI TESTIMONIO)
Por: Sandra Valle
No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu dios que te esfuerzo; siempre te ayudare, siempre te sustentare con la diestra de mi justicia. Isaías 41:10
Frente a mi estaba el camino que habíamos de tomar, un camino lleno de polvo, totalmente desconocido para mi, callada en silencio contemplaba como salíamos de la carretera para tomar ese camino, no lo expresaba, solo Dios sabia el temor tan grande que había en mi, retenía el llanto, pues no quería llorar delante de los demás, ni mostrar el temor que llevaba, platicaba y sonreía, volteaba al cielo como que si con mi mirada esperaba que Dios me entendiera que yo quería regresarme, pero El sabia de el temor que había en mi, llegamos al lugar donde teníamos que empezar a caminar, y el vacio en mi estomago aumento más, frente a mi estaba imponente la sierra, veía los grandes cerros, y quería soltar el llanto, le decía a Dios en el pensamiento
sábado, 7 de enero de 2012
REFLEXIONES SOBRE LA MUJER VIRTUOSA
Por: Ruby Villarreal
Proverbios 31:10-31
Este pasaje nos habla de varias cosas interesantes, entre ellas el hecho de que esta mujer virtuosa no solamente se ocupa de su casa y de sus hijos y de su esposo, sino que tiene otros intereses y ocupaciones. Algunos utilizan esto para demostrar que una mujer virtuosa puede (e inclusive debe) trabajar fuera de casa. Sin embargo, esta mujer en realidad trabaja desde su casa, es decir, nunca abandona su primer deber, que es ser el centro del hogar, sino que aunado a ello, desarrolla varias otras actividades que enriquecen su vida, tanto materialmente como en satisfacción por sus logros personales.
Mientras que el esposo trabaja fuera (en este caso, se trata de una sociedad agraria, en la que la ocupación principal de él es el campo y lo relacionado con la producción agrícola, pero equivaldría a un esposo actual que trabaja en un empleo cualquiera), ella se ocupa del hogar, aunque con mucha más amplitud que una mera ama de casa.
Ella es administradora, una mujer de negocios, sabia para tomar decisiones, prudente, gana bien y tiene la libertad de disponer de sus ganancias como a ella bien le parece. Asimismo, supervisa y planea. Su responsabilidad es grande, pero su capacidad para enfrentarla también lo es.
Este pasaje nos habla de varias cosas interesantes, entre ellas el hecho de que esta mujer virtuosa no solamente se ocupa de su casa y de sus hijos y de su esposo, sino que tiene otros intereses y ocupaciones. Algunos utilizan esto para demostrar que una mujer virtuosa puede (e inclusive debe) trabajar fuera de casa. Sin embargo, esta mujer en realidad trabaja desde su casa, es decir, nunca abandona su primer deber, que es ser el centro del hogar, sino que aunado a ello, desarrolla varias otras actividades que enriquecen su vida, tanto materialmente como en satisfacción por sus logros personales.
Mientras que el esposo trabaja fuera (en este caso, se trata de una sociedad agraria, en la que la ocupación principal de él es el campo y lo relacionado con la producción agrícola, pero equivaldría a un esposo actual que trabaja en un empleo cualquiera), ella se ocupa del hogar, aunque con mucha más amplitud que una mera ama de casa.
Ella es administradora, una mujer de negocios, sabia para tomar decisiones, prudente, gana bien y tiene la libertad de disponer de sus ganancias como a ella bien le parece. Asimismo, supervisa y planea. Su responsabilidad es grande, pero su capacidad para enfrentarla también lo es.
jueves, 5 de enero de 2012
LA LEY DEL AMOR
EL PRINCIPIO DEL SIERVO POR AMOR
POR: Joyce Schmedel.
Todos
nosotros en algún momento u otro hemos estado en el horno de fuego de Dios para
hacer nuestra fe fuerte para el Señor. Esto es lo que significa ser un
cristiano maduro. Peleamos la batalla de la fe.
Quiero
compartir con ustedes sobre el aspecto más difícil del la vida cristiana.
Lea Ex 21:1-6
21:1Estas
son las leyes que les propondrás. 21:2 Si comprares siervo hebreo, seis años
servirá; mas al séptimo saldrá libre, de balde. 21:3 Si entró solo, solo saldrá; si tenía mujer,
saldrá él y su mujer con él. 21:4 Si su amo le hubiere dado mujer, y ella le
diere hijos o hijas, la mujer y sus hijos serán de su amo, y él saldrá solo. 21:5 Y si el siervo dijere: Yo amo a mi señor, a
mi mujer y a mis hijos, no saldré libre; 21:6 entonces su amo lo llevará ante los jueces, y
le hará estar junto a la puerta o al poste; y su amo le horadará la oreja con
lesna, y será su siervo para siempre.
Este
es el ejemplo en las escrituras de un siervo por amor. Quiero que tenga una
ilustración firme de esto en su mente. Este es un hombre que no tenía dinero ni
propiedades, no tenía nada. Se vendió a sí mismo como esclavo para poder
sobrevivir. El
martes, 3 de enero de 2012
LA MUJER Y EL MINISTERIO
Toda Referencia Bíblica es tomada de la versión Reina-Valera 1960.
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
Discriminación
El racismo es una actitud que nace en el corazón a raíz de una opresión demoniaca. La persona que está bajo el sufrimiento de esta opresión no se da cuenta de su racismo debido a la naturaleza de este tipo de demonio que ciega a su víctima bajo una pasión diabólica.
Este tipo de sentimiento tiene su formación en el momento que la persona comienza a sentirse o creerse superior a otro ser humano. Así, para afirmar su creencia, se encuentra en la necesidad de menospreciar a otro individuo.
El espíritu inmundo de racismo reacciona de una forma muy parecida al espíritu inmundo de religión cuando este es atacado. Su respuesta al ataque es el provocar ira en la persona infundiéndole el temor a que su base de defensa le sea quitada. Por ejemplo, una persona que sufre este tipo de opresión puede estar sintiendo al leer estas líneas odio o una fuerte mala voluntad hacia mi persona aun sin entender o razonar el por qué. La manifestación mas fuerte viene cuando la persona es confrontada con la verdad de la Palabra. Ya que precisamente la Verdad es quien lo destruye y hace libre a la persona oprimida.
Juan 8:31-32
Este tipo de sentimiento tiene su formación en el momento que la persona comienza a sentirse o creerse superior a otro ser humano. Así, para afirmar su creencia, se encuentra en la necesidad de menospreciar a otro individuo.
El espíritu inmundo de racismo reacciona de una forma muy parecida al espíritu inmundo de religión cuando este es atacado. Su respuesta al ataque es el provocar ira en la persona infundiéndole el temor a que su base de defensa le sea quitada. Por ejemplo, una persona que sufre este tipo de opresión puede estar sintiendo al leer estas líneas odio o una fuerte mala voluntad hacia mi persona aun sin entender o razonar el por qué. La manifestación mas fuerte viene cuando la persona es confrontada con la verdad de la Palabra. Ya que precisamente la Verdad es quien lo destruye y hace libre a la persona oprimida.
Juan 8:31-32
31 Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; 32 y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres.
Notemos que cuando Jesús estaba declarando que la verdad les haría libres, se lo estaba diciendo a personas que habían creído en el. A los endemoniados, Jesús no les hablaba dándole explicaciones sino que los reprendía directamente. Pero una persona que ya ha creído en Jesús no está endemoniada pero si es posible que todavía este con ataduras en su vida, estas ataduras no se quitan reprendiendo sino enseñando.
El negar o despreciar el ministerio de la mujer es una clara manifestación de racismo. En este estudio, veremos en una forma sencilla como Dios mismo llamo a la mujer a servirle y como su hijo le dio el lugar que el hombre le negaba.
Notemos que cuando Jesús estaba declarando que la verdad les haría libres, se lo estaba diciendo a personas que habían creído en el. A los endemoniados, Jesús no les hablaba dándole explicaciones sino que los reprendía directamente. Pero una persona que ya ha creído en Jesús no está endemoniada pero si es posible que todavía este con ataduras en su vida, estas ataduras no se quitan reprendiendo sino enseñando.
El negar o despreciar el ministerio de la mujer es una clara manifestación de racismo. En este estudio, veremos en una forma sencilla como Dios mismo llamo a la mujer a servirle y como su hijo le dio el lugar que el hombre le negaba.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)